Recordad que para la próxima semana debéis entregarme (de forma individual o en parejas) una práctica consistente en el análisis económico de una campaña publicitaria. Estas prácticas que vaya pidiendo conforman el 10% de la nota de la asignatura. Lo que hay que hacer es lo siguiente:
1) Seleccionar un anuncio o campaña publicitaria de un bien o servicio en cualquier formato (vídeo, imagen, radio...). Por ejemplo el que os puse en clase:
2) Analizar cómo afecta ese anuncio o campaña a la demanda del bien o servicio en cuestión (cómo influye a los factores que caracterizan la demanda, sobre todo, a los gustos de los consumidores o tamaño del mercado): puede tratar de estimular el consumo de algo o, por el contrario, desincentivarlo.
3) Representar gráficamente por medio de la curva de demanda su desplazamiento hacia la derecha o hacia la izquierda justificándolo.
4) Analizar justificadamente cómo podría afectar dicha campaña a los bienes o servicios relacionados con el bien en cuestión: si tiene bienes sustitutivos o complementarios, qué pasaría con la cantidad demandada de éstos.
Podéis entregarlo tanto por email como en papel el próximo día. Lo corregiremos en clase. Las prácticas que mejor estén resueltas las colgaremos en el blog.
Recordad:
"Sobre la influencia de los gustos en la demanda se basa buena parte de las técnicas publicitarias. Si con anuncios en los medios de comunicación hacemos que los gustos o preferencias de los consumidores se vuelvan más favorables al bien o servicio que anunciamos, la demanda se verá incrementada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario