21 may 2012

Noticia económica

Marisa Medina me ha mandado esta noticia de interés y aplicación a los temas actuales de la asignatura.

"De Guindos adelanta que la economía caerá un 0,3% en el segundo trimestre"


Y aprovecho para mencionar algo que Ana Sánchez ha buscado: las fases del ciclo económico. Las fases del ciclo económico son:



1) CRISIS: Hay desconfianza. Hay un exceso de producción de ciertas mercancías en relación con la demanda en tanto que falta producción en algunas ramas.
2) RECESIÓN:Existe un retroceso relativo de toda la actividad económica en general.
3) DEPRESIÓN: Hay periodos de estancamiento donde prácticamente se detiene el proceso de producción. Constituye la verdadera caída de la economía.
4) RECUPERACIÓN O REANIMACIÓN: Fase del ciclo económico que se caracteriza por la reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas.
5) AUGE: Fase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo.




A juzgar por los datos económicos, ¿en cuál creéis vosotros que nos encontramos en este momento? ¿Quién sabe cuál es el umbral que se utiliza para saber si un país está en recesión?

Y para completar esta "depresiva" entrada, un vídeo sobre la crisis económica.





1 comentario:

Carmen Malvárez dijo...

"Vivimos en un mundo globalizado en donde lo que pasa en un punto afecta a todo el planeta", pero realmente son aquellos puntos clave, como en este caso Estados Unidos, los que afectan a todos los demás. Mi pregunta es, si ya hemos pasado por las fases que se explican en el vídeo, ¿qué nos toca ahora? Porque si realmente esto es un ciclo, como la pescadilla que se muerde la cola, la recuperación tendría que estar al caer, pero nadie confía en ello ni nadie nos da razones para hacerlo... ¿Nos hace falta entonces un empujoncito de los americanos para poder reanimarnos?