Ricardo López me ha pasado una noticia que quizá os interese como estudiantes que sois de Publicidad. Es una entrevista a Martin Lidnstrom sobre las técnicas de marketing de las empresas y los efectos que tiene en los consumidores de un mercado. Esto tiene mucho que ver con la incidencia de la publicidad en los mercados de competencia imperfecta.
Podéis acceder y leerla aquí.
Y una frase entresacada del texto a modo de reflexión suya:
"NO HAGAS A LOS NIÑOS [con la publicidad] LO QUE NO HARÍAS A TUS HIJOS. NO HAGAS A LOS CONSUMIDORES LO QUE NO HARÍAS A TUS AMIGOS”
1 comentario:
La noticia me parece muy interesante y estoy totalmente de acuerdo en que la publicidad nos manipula para que compremos. Sin embargo, con el boom de las redes sociales el consumidor puede reflejar sus deseos y necesidades, con el fin de que las marcas le lean y le satisfagan en todo lo posible. Así ya no todo dependerá de la marca y el consumidor influirá directamente en muchas de las decisiones de la misma.
Por ejemplo, existen grupos en facebook en los que los usuarios expresan su experiencia de marca como consumidor y, por ejemplo, reclaman helado de plátano al chocolate en Mercadona o que los pantalones de Bershka no agranden con el uso.
Hace no muchos años era la marca la que necesitaba realizar el esfuerzo para conocer al consumidor, ahora tanto el consumidor como la propia marca hacen un esfuerzo similar para conocerse mutuamente. En el muro de facebook de Mercadona, o cualquier otra empresa, se puede observar un continuo feedback entre marca y consumidor. De este modo se conocen estilos de vida, patrones de consumo, nuevas necesidades, nuevas tendencias… de una forma rápida, sencilla y barata.
Las empresas tienen a su disposición una gran herramienta, el problema es saber usarla correctamente. Aún hay muchas barreras, por ejemplo, no todos los segmentos de la población están igualmente representados en la red. ¿No creéis que una marca, cuyos consumidores ronden los 70 años, tiene muy difícil promocionarse en las redes sociales con éxito?
Publicar un comentario