CAMPAÑA PUBLICITARIA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO (BCE) PARA INFORMAR DE SU DECISIÓN DE BAJAR LOS TIPOS DE INTERÉS PARA ESTIMULAR LA ECONOMÍA
Hay que dejar claras las siguientes cuestiones:
1) ¿Por qué motivo?
Teniendo en cuenta que se trata de una política monetaria expansiva, esto es, cuando en el mercado
hay poco dinero en circulación, se puede aplicar una política monetaria
expansiva para aumentar la cantidad de dinero. Ésta consistiría en usar alguno
de los siguientes mecanismos:
• Reducir la
tasa de interés, para hacer más atractivos los préstamos bancarios e incentivar
la inversión, componente de la Demanda Agregada.
• Reducir el
coeficiente de caja para que los bancos puedan prestar más dinero, contando con
las mismas reservas.
• Comprar deuda
pública, para inyectar dinero líquido al mercado.
2) ¿Qué son los tipos de interés y en qué
afecta esto a los ciudadanos, familias, Estado y empresas?
3) ¿A quién le beneficia y por qué razón?
4) ¿A quién le puede perjudicar la medida?
5) ¿Qué se puede hacer para convencer a quienes les perjudica (ahorradores)? Consecuencias
positivas en la economía: mejorar exportaciones (influencia del tipo de interés
en el tipo de cambio), endeudarse, consumir más, invertir más (relación con el
PIB y con su crecimiento)
Aquí dejo disponibles los enlaces a dos noticias relacionadas con este tema que os podrán inspirar:
NOTA: Se tendrá en cuenta especialmente el contenido económico y su justificación (no enredarse en las cuestiones publicitarias). Se puede entregar en cualquier tipo de formato o soporte, incluso si se prefiere se puede exponer oralmente en una tutoría.
De forma opcional, si alguien tiene dificultades para realizar la práctica con este tema, puede hacer un campaña de publicidad para informar de los perjuicios que conlleva imprimir más dinero (técnica llevada a cabo en algunos periodos históricos). En este caso, habrá que responder a las siguienes cuestiones:
1) ¿Por qué piensan algunas personas que
imprimir dinero puede tener consecuencias positivas?
2) ¿Qué consecuencias provoca en realidad?
¿Son negativas? ¿Por qué?
3) ¿Ha existido alguna experiencia histórica
que lo haya demostrado? ¿Qué consecuencias tuvo?
4) ¿Qué otras medidas en lugar de ésta
podrían mejorar la economía?
Y una noticia que tiene relación con este tema es la siguiente: "Las máquinas de dinero existen, pero no deben usarse sin control"
FECHA LÍMITE PARA ENTREGARLA: 4 de junio (día del examen final).